• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Beneficios de la polifuncionalidad laboral en la industria retail: enfoque “k-chaining” con incertidumbre en la demanda

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10288
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mercado Morales, Yessica Andrea
    Fecha
    2021
    Resumen
    La polifuncionalidad es una estrategia de flexibilidad laboral en la que las compañías educan a un conjunto de empleados para que éstos puedan desempeñar efectivamente un conjunto de tipos de tareas. Además, cuando los planes de polifuncionalidad son estructurados a través de políticas k-chaining es posible obtener la máxima flexibilidad para responder ante una demanda de personal incierta. A nivel estratégico, esta investigación diseña el plan de capacitación para una mano de obra polifuncional, tal que ante altos niveles de variabilidad en la demanda se pueda alcanzar los mayores ahorros en los costos de sobredotación y subdotación de personal y, a su vez, satisfacer los niveles de demanda requeridos. Se desarrollaron modelos de programación entera-mixta con demanda estocástica para resolver un problema de asignación de personal polifuncional bajo una política k-chaining con k≥2. Estos modelos fueron evaluados para manos de obra homogénea y heterogénea. Para un caso de estudio en la industria retail, los resultados mostraron que para altos niveles de variabilidad en la demanda una política k-chaining con k≥2 es más costo-efectiva que una política estricta con k=2 para alcanzar los máximos beneficios de la polifuncionalidad. Además, que los requerimientos de polifuncionalidad aumentan a medida que la incertidumbre de la demanda es mayor. También se observó que la consideración del fenómeno de aprendizaje y olvido permite obtener niveles de polifuncionalidad más ajustados a la operación real de una tienda de retail.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial [89]
    1047360715.pdf (1.851Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV