• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de sistema de iluminación en la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla basado en el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público (Retilap)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10483
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Fernández Varela, Laura Milena
    Silva Ballestas, Carlos Andrés
    Fecha
    2021
    Resumen
    La presente investigación pretende realizar un diseño de sistema de iluminación en la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, teniendo en cuenta el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público, pues, actualmente no cuenta con un sistema de iluminación amigable con el medio ambiente y que genere un ahorro en el consumo de energía, por el contrario las luminarias convencionales instaladas, basadas en tecnología metal helide se caracterizan por un alto gasto de energía eléctrica, insuficiente nivel de iluminación y altos costos en mantenimiento. Se fundamentó con los aportes teóricos de Olalla (2020), García (2020), Espinal (2019), entre otros y fue posible aprovechando el corte experimental y proyectivo del trabajo reflejado en las fases de diagnóstico de las condiciones actuales de iluminación, diseños de los escenarios con los productos seleccionados, evaluación financiera del proyecto y plan de implementación, lo que dio, según el análisis financiero, a proponer el sistema de iluminación Aeroled500 como la solución más rentable, con menor consumo energético y costos de mantenimiento, aspectos esenciales para la mejora del sistema de iluminación del Puerto Regional de Barranquilla, sirviendo de base para la implementación de la norma ISO 50001, ya que el proyecto cumple con los requisitos de la etapa de planificación energética y se constituye como un proyecto de los planes de mejora totalmente documentado. Lo que muestra la rentabilidad de este proyecto por lo cual se recomienda su aplicación.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa [91]
    39048611-tesis.pdf (20.25Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV