Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeña-Baena Niebles, Rita
dc.contributor.authorFernández Varela, Laura Milena
dc.contributor.authorSilva Ballestas, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2022-05-26T20:54:18Z
dc.date.available2022-05-26T20:54:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10483
dc.description.abstractLa presente investigación pretende realizar un diseño de sistema de iluminación en la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, teniendo en cuenta el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público, pues, actualmente no cuenta con un sistema de iluminación amigable con el medio ambiente y que genere un ahorro en el consumo de energía, por el contrario las luminarias convencionales instaladas, basadas en tecnología metal helide se caracterizan por un alto gasto de energía eléctrica, insuficiente nivel de iluminación y altos costos en mantenimiento. Se fundamentó con los aportes teóricos de Olalla (2020), García (2020), Espinal (2019), entre otros y fue posible aprovechando el corte experimental y proyectivo del trabajo reflejado en las fases de diagnóstico de las condiciones actuales de iluminación, diseños de los escenarios con los productos seleccionados, evaluación financiera del proyecto y plan de implementación, lo que dio, según el análisis financiero, a proponer el sistema de iluminación Aeroled500 como la solución más rentable, con menor consumo energético y costos de mantenimiento, aspectos esenciales para la mejora del sistema de iluminación del Puerto Regional de Barranquilla, sirviendo de base para la implementación de la norma ISO 50001, ya que el proyecto cumple con los requisitos de la etapa de planificación energética y se constituye como un proyecto de los planes de mejora totalmente documentado. Lo que muestra la rentabilidad de este proyecto por lo cual se recomienda su aplicación.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent107 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDiseño de sistema de iluminación en la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla basado en el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público (Retilap)es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Administrativaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería industriales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Administrativaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembSociedad Portuaria Regional de Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembPlanificación energetica -- Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembAlumbrado público
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem