• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de esquemas para la integración, optimización y caracterización de los procesos que conforman la cadena de suministro de empresas palmicultoras del sector norte de Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10930
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Camargo Hernández, Daniela Marcela
    Herrera Mercado, Jesús Eduardo
    Molina Jaramillo, Andrea Margarita
    Yaber Cáceres, Etephanie
    Fecha
    2017
    Resumen
    Este proyecto tiene como objetivo diseñar dos esquemas matemáticos dirigidos a la optimización del transporte en el sector palmicultor de una empresa transportadora de la Región Caribe, en la prestación de servicio a las plantaciones o fincas de Palmas de aceite y a las empresas productoras de aceite de Palma. Para el diseño de estos esquemas se realizó una encuesta a los administradores de las fincas, con el fin de identificar los principales factores que afectan la logística de transporte de fruto de palma de aceite y la percepción de las plantaciones sobre el nivel de servicio del transporte utilizado. Este procedimiento, indicó la presencia de limitantes concentrados en la disponibilidad vehicular y la planeación de la producción, por lo cual, el primer modelo propone la condición de consolidación de carga, con el propósito de que el fruto proveniente de las fincas se asigne a un punto de acopio único y a partir de este, otro vehículo transporte el fruto a la planta, optimizando y agilizando la distribución de la carga, por medio de mecanismos de coordinación que permitirían la disminución de los costos asociados al transporte. El segundo modelo describe mediante parámetros la operación general de recolección del fruto por parte de la empresa transportadora, este, permite la estimación de los costos de las rutas establecidas, con el fin de constituir un mecanismo que favorezca la medición de los gastos, garantizando la minimización de este.   Finalmente, se demostraron los beneficios que traerían estos esquemas para la empresa transportadora del fruto, con respecto a un mejoramiento en el flujo de transporte de fruto, beneficios económicos y un incremento en el nivel de servicio percibido por las plantaciones.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial [25]
    1140870845.pdf (2.317Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV