Reciclaje de llantas en el sector minero para el funcionamiento de una planta de energía: una solución con logística inversa
Autor
Llain Jiménez, Mariel Fernanda
Mercado Gallego, Lorena Judith
Mogollón Díaz, Nathalia Paola
Orejarena Ariza, Leonardo José
Fecha
2017Resumen
A través de los años ha venido desarrollándose una problemática a nivel mundial que nace del producto llantas y su ciclo de vida, dado que al llegar al final de este es uno de los productos más retadores en cuanto a la disposición final del mismo, adecuada y responsable con el medio ambiente. Alrededor del planeta se han venido formando lo que se considera como cementerios de llantas o en algunos lugares, simplemente se dejan para descomposición, siendo esta última opción especialmente lenta e inadecuada. En Colombia existen dos grandes focos de donde provienen las llantas desechadas, el sector urbano y el sector minero, este proyecto enfoca su solución desde el entorno minero de la región caribe, debido a los grandes impactos que genera este tipo de desechos, por su gran dimensionamiento, en materia ambiental y social. Este proyecto presenta una solución e idea de negocio, a partir del planteamiento de la logística de transporte de las llantas desechadas por el sector minero para usarlas como materia prima de una planta generadora de energía, además se realizan las evaluaciones técnicas, ambiental y financiera para evaluar la viabilidad de la implantación del proyecto. Dando como resultado una ubicación óptima para la planta generadora de energía y los medios de transporte utilizados para la entrega de la materia prima.