Incidencia de la cultura organizacional en la efectividad del Sistema Integrado de Gestión en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Regional Norte, y plan de mejoramiento 2016-2018
Autor
Roa Caicedo, Alexandra
Sánchez Cardozo, Adriana
Fecha
2015Resumen
El activo de mayor importancia para las organizaciones hoy día son las personas, es preciso entender la manera en que incide la cultura organizacional en el cumplimiento de los objetivos institucionales, por ello la investigación realizada en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en la sede Barranquilla, inicialmente presenta un diagnóstico de la cultura organizacional a través de la encuesta “Denison Organizational Culture Survey”, mediante la cual se evalúan cuatro rasgos culturales (Misión, Adaptabilidad, Implicación y Consistencia). Los resultados obtenidos permiten determinar que la organización es estable al comparar los rasgos culturales misión y consistencia, esto se debe a que es regida por las Leyes. Existen fortalezas en aspectos relacionados con la Misión al tener un direccionamiento estratégico claro alineado con el Plan Nacional de Desarrollo. Dentro de las debilidades se evidencian actitudes individualistas y falta de innovación, el personal desconoce los principios y valores institucionales además comunicación deficiente. Se logró evidenciar que la cultura organizacional, tienen una fuerte influencia en los resultados de los procesos de la Entidad frente al Sistema Integrado de Gestión implementado en esta Institución Pública, luego del análisis de causas se toman decisiones sobre la cultura que compromete a la alta dirección y su equipo de trabajo llegando a acuerdos claros mediante la planeación y priorización de actividades de mejora y de innovación de la cual surge un plan de mejoramiento enfocado hacia los cuatro rasgos culturales que plantea la herramienta utilizada, dicho plan se proyecta a ejecutarse durante el periodo 2016-2018.