Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZapata Domínguez, Álvaro
dc.contributor.authorRoa Caicedo, Alexandra
dc.contributor.authorSánchez Cardozo, Adriana
dc.date.accessioned2022-09-03T17:26:31Z
dc.date.available2022-09-03T17:26:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10996
dc.description.abstractEl activo de mayor importancia para las organizaciones hoy día son las personas, es preciso entender la manera en que incide la cultura organizacional en el cumplimiento de los objetivos institucionales, por ello la investigación realizada en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en la sede Barranquilla, inicialmente presenta un diagnóstico de la cultura organizacional a través de la encuesta “Denison Organizational Culture Survey”, mediante la cual se evalúan cuatro rasgos culturales (Misión, Adaptabilidad, Implicación y Consistencia). Los resultados obtenidos permiten determinar que la organización es estable al comparar los rasgos culturales misión y consistencia, esto se debe a que es regida por las Leyes. Existen fortalezas en aspectos relacionados con la Misión al tener un direccionamiento estratégico claro alineado con el Plan Nacional de Desarrollo. Dentro de las debilidades se evidencian actitudes individualistas y falta de innovación, el personal desconoce los principios y valores institucionales además comunicación deficiente. Se logró evidenciar que la cultura organizacional, tienen una fuerte influencia en los resultados de los procesos de la Entidad frente al Sistema Integrado de Gestión implementado en esta Institución Pública, luego del análisis de causas se toman decisiones sobre la cultura que compromete a la alta dirección y su equipo de trabajo llegando a acuerdos claros mediante la planeación y priorización de actividades de mejora y de innovación de la cual surge un plan de mejoramiento enfocado hacia los cuatro rasgos culturales que plantea la herramienta utilizada, dicho plan se proyecta a ejecutarse durante el periodo 2016-2018.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent113 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleIncidencia de la cultura organizacional en la efectividad del Sistema Integrado de Gestión en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Regional Norte, y plan de mejoramiento 2016-2018es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Administrativaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería industriales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Administrativaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembCultura corporativa
dc.subject.lembInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Colombia) - Administración
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem