• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    365 días del imaginario de Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11037
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Gómez Abdala, Ana Gabriela
    Fecha
    2021
    Resumen
    El imaginario urbano es construido a partir de la percepción que las personas tienen de un lugar, ya sea gracias a la experiencia de primera mano que adquieren las personas al experimentar un lugar o por adopción del pensamiento de otra persona a través del storytelling, es decir, puede ser influenciado por los diferentes puntos de vista que se socializan acerca de un lugar. En este orden de ideas, los habitantes de Barranquilla, a través de las experiencias vividas en su ciudad posiblemente han construido un imaginario urbano sobre esta, como también es posible que el imaginario haya sido influenciado por el storytelling. Teniendo en cuenta lo anterior la presente investigación profundiza en el concepto de imaginario urbano y busca contrastar la relación entre el imaginario de Barranquilla como el mejor lugar para vivir y las condiciones de calidad de vida urbana que esta ciudad ofrece a quienes la habitan. Con el fin de lograrlo, primero se exploran como son creados los imaginarios urbanos y el impacto que tienen en las personas respecto a un lugar. Segundo, se estudian los conceptos de calidad de vida urbana, experiencia urbana y storytelling, para comprender las principales dimensiones que influyen en la vida urbana y como se relacionan con el imaginario de la población. El caso de estudio se enmarca en la ciudad de Barranquilla, Colombia, sobre el cual se contrastará el imaginario de su población con relación a la calidad de vida que esta les ofrece con la realidad que experimentan a diario.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial [65]
    000214409.pdf (1.646Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV