• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Escenarios de oferta y demanda futura de gas natural proveniente de yacimientos no convencionales: el caso del gas natural asociado a mantos de carbón en Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11043
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Alvarado Nivia, Juan Manuel
    Fecha
    2014
    Resumen
    En esta investigación se presenta un análisis sobre la política energética sectorial del gas natural en Colombia y el impulso que está brindando el gobierno para la exploración y explotación del gas natural asociado a mantos de carbón, y la búsqueda de viabilidad comercial de la explotación de este recurso no convencional. Para cumplir con los objetivos de la investigación primero se hizo referencia a la importancia que tiene actualmente el gas natural en la matriz energética internacional; luego se presentaron cuáles son las fuentes actuales de gas natural; y se continuó con un análisis detallado del funcionamiento y expansión del sector de gas natural en Colombia y de la regulación que se ha introducido para fomentar la explotación del hidrocarburo proveniente de yacimientos no convencionales. Con las cifras disponibles se llevaron a cabo simulaciones de política energética utilizando el software LEAP. Por medio de la formulación de escenarios consistentes con la política energética plasmados en documentos oficiales de la UPME, la simulación encontró que Colombia necesita con urgencia sumarse al proceso de globalización del uso del gas natural, mediante la construcción de plantas de regasificación y licuefacción. La simulación también confirmó la necesidad de promover responsablemente con el ambiente la exploración y explotación del gas natural proveniente de yacimientos no convencionales. Se concluye que para Colombia es necesario fomentar tanto la búsqueda de los recursos convencionales como los no convencionales, por lo que se requiere un esfuerzo por reconsiderar la seguridad energética con la política ambiental.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Economía [28]
    1075654283.pdf (733.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV