Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Florián, David
dc.contributor.authorAlvarado Nivia, Juan Manuel
dc.date.accessioned2022-09-21T13:45:21Z
dc.date.available2022-09-21T13:45:21Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11043
dc.description.abstractEn esta investigación se presenta un análisis sobre la política energética sectorial del gas natural en Colombia y el impulso que está brindando el gobierno para la exploración y explotación del gas natural asociado a mantos de carbón, y la búsqueda de viabilidad comercial de la explotación de este recurso no convencional. Para cumplir con los objetivos de la investigación primero se hizo referencia a la importancia que tiene actualmente el gas natural en la matriz energética internacional; luego se presentaron cuáles son las fuentes actuales de gas natural; y se continuó con un análisis detallado del funcionamiento y expansión del sector de gas natural en Colombia y de la regulación que se ha introducido para fomentar la explotación del hidrocarburo proveniente de yacimientos no convencionales. Con las cifras disponibles se llevaron a cabo simulaciones de política energética utilizando el software LEAP. Por medio de la formulación de escenarios consistentes con la política energética plasmados en documentos oficiales de la UPME, la simulación encontró que Colombia necesita con urgencia sumarse al proceso de globalización del uso del gas natural, mediante la construcción de plantas de regasificación y licuefacción. La simulación también confirmó la necesidad de promover responsablemente con el ambiente la exploración y explotación del gas natural proveniente de yacimientos no convencionales. Se concluye que para Colombia es necesario fomentar tanto la búsqueda de los recursos convencionales como los no convencionales, por lo que se requiere un esfuerzo por reconsiderar la seguridad energética con la política ambiental.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent46 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEscenarios de oferta y demanda futura de gas natural proveniente de yacimientos no convencionales: el caso del gas natural asociado a mantos de carbón en Colombiaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Economíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de economíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Economíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembGas natural - Aspectos económicos
dc.subject.lembPolítica energética - Colombia
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem