• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aportes de la logoterapia de grupo en mujeres afectadas por violencia intrafamiliar

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11062
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Escalante Olarte, Claudia Hortensia
    Fecha
    2015
    Resumen
    El presente documento expone los resultados de una investigación cualitativa, estudio de caso, a un grupo no estructurado de veinticinco mujeres con experiencias de violencia intrafamiliar, donde se abordó el método de la logoterapia grupal como una intervención efectiva en casos en donde las personas son enfrentadas a situaciones adversas, lo cual ha sido objeto de alarma en las últimas décadas en la población vulnerable. Como instrumento de recolección de datos se empleó la Escala Dimensional de Sentido de Vida, aplicada a las participantes en la investigación; cuyo propósito fue tener referentes pre y resultados post de variables socio - demográficas como edad, estado civil y escolaridad, al igual que se realizaron preguntas propias planteadas en dicha escala para la obtención de los datos necesarios para validar el estudio. Para complementar el análisis de la investigación se realizaron entrevistas no estructuradas a partir de talleres vivenciales, esta técnica garantizó la permanencia voluntaria de las participantes durante el proceso; permitiendo comprender la dimensión de sufrimiento y vacío existencial en mujeres que han vivido estas experiencias. Los resultados del estudio ratificaron la vigencia de los planteamientos realizados por los autores Fankl (1994, 1996, 1998, 1999), Lukas (2000, 2003, 2006), Fabry (2009) y Martínez (2011); quienes afirman que el proceso de reconocimiento de auto – trascendencia, en mujeres afectadas por violencia intrafamiliar, les facilita superar crisis, como también proponerse metas, que direccionen sus proyectos de vida y así recobrar de esta manera el valor de ser personas, libres, responsables dándole sentido a su existencia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    TRABAJOJUNIOBARRANQUILLAJUEZEXTERNO.pdf (1.500Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV