• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un prototipo Port Community Systems para su implementación en un puerto de Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11135
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Garrido Villalobos, Juan David
    Mercado Bolaño, Jhonatann Rafael
    Sánchez Cabarcas, Andrés David
    Vergara Gómez, Andrea Paola
    Fecha
    2016
    Resumen
    El objetivo del presente proyecto es diseñar y elaborar un prototipo de una herramienta de comunicación que se ajuste a las necesidades de comercio exterior del puerto de estudio, en donde se mejoren la coordinación de los procesos de importación y exportación, con el fin de reducir los tiempos, y brindar un mejor servicio a los clientes. Para esto se diseñó y se construyó un prototipo de Port Community Systems enfocado principalmente en los trámites presentados en la documentación física que se incurre en los procesos de comercio exterior del puerto. Para el desarrollo del presente proyecto, se hizo revisión sobre investigaciones realizadas, visitas de campo a las diferentes áreas del puerto, y se elaboró una ruta crítica teniendo en cuenta la diagramación suministrada en lenguaje EPC de las actividades presentadas en el proceso de importación. Para la elaboración del prototipo se empleó la metodología de Business Process Management (BPM), el cual está encaminado en conocer los procesos de negocio de la organización para poder mejorarlos y automatizarlos. Se estandarizo la información de los diagramas EPC utilizando el Business Process Modeling and Notation (BPMN), que es un estándar vigente a nivel internacional para la modelación de procesos de negocio (BPM). Se utilizó como herramienta la Suite Bizagi que está compuesta por Bizagi Modeler y Bizagi Studio para poder crear el sistema de información del prototipo. Las limitaciones del proyecto correspondieron principalmente a: el acceso parcial e incompleto a los eslabones de la cadena en el proceso de comercio exterior, debido a que el estudio se enfocó principalmente en las actividades y trámites correspondientes al puerto. Las visitas en campo y el desplazamiento hacia el puerto, debido a la planificación, tiempo y costo que se requirió. Las limitantes de acceso a todas las herramientas ofrecidas por Bizagi exigido por la licencia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial [25]
    1140858607.pdf (3.639Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV