• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño y formulación de un modelo de gestión de compras de alimentos para una fundación de Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11136
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Guzmán López, Hernán
    Maldonado Díaz, Oriana Isabel
    Mendoza Marriaga, María Alejandra
    Santiago Bequis, Melissa
    Torres Osorio, Carlos Andrés
    Fecha
    2016
    Resumen
    Esta investigación se refiere al tema de aprovisionamiento de alimentos en la red de la Fundación. Dentro de los programas de atención, se encuentra el de alimentación escolar, la Fundación actualmente cuenta con altos niveles de competitividad con respecto a otras entidades en la región caribe, pero aun así, presenta quejas de parte de sus principales clientes. Entre las más frecuentes se halla la ocurrencia de faltantes en el eslabón final de la cadena de suministro, por lo que fue pertinente desarrollar un análisis causa-efecto, encontrando así los principales factores que influyen en la ocurrencia de faltantes en la red de aprovisionamiento de la Fundación, al identificar la relación entre estos factores se encontró que la razón por la que se presentan estos problemas, es por ineficiencia gestión de compras. En este trabajo se expone un modelo de gestión de compras que con su efectiva implementación se espera solucionar el problema. Los factores tiempo, cantidad y calidad fueron las principales razones por las que se determinó que se tiene un aprovisionamiento ineficaz de los suministros. La cantidad despachada por estos proveedores no es adecuada a lo requerido. Por lo que es necesario rediseñar la gestión de compras, y en este trabajo se expone una metodología factible para las compras en la fundación, incluyendo una etapa de retroalimentación con miras a la mejora continua del diseño planteado. El modelo de gestión de compras se compone de cinco partes, las políticas de compra, el diseño de la red de proveedores, la evaluación de los proveedores, la selección de proveedores y la retroalimentación de todo el proceso.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería Industrial [25]
    123902.pdf (2.521Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV