Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Echeverri, Juan Pablo
dc.contributor.authorRebolledo Contreras, Meriele del Carmen
dc.date.accessioned2022-11-09T20:13:59Z
dc.date.available2022-11-09T20:13:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11158
dc.description.abstractUna de las características más llamativas de las plantas angiospermas son las flores, las cuales poseen una amplia diversidad de formas y colores. La teoría de los síndromes de polinización predice que la morfología floral puede ser consistentemente predicha por los polinizadores, debido a que estos seleccionan las características florales. Alternativamente, existe evidencia que sugiere que el clima puede influir de forma directa sobre el tamaño y color de las flores. En este estudio nos enfocamos en entender si los polinizadores o las condiciones climáticas explican la variación en la morfología floral en 79 especies del género Mucuna. Con este fin, seleccionamos diez características florales asociadas con la ecología de la polinización, obtuvimos información sobre polinizadores e información de diecinueve variables bioclimáticas que describen el nicho climático de cada especie. Los resultados sugieren, al menos parcialmente, que tanto los polinizadores como el clima explican una proporción significativa de la variabilidad en la morfología floral. Un análisis de agrupación mostró que existe diferenciación entre las flores polinizadas por aves y por mamíferos, pero no encontramos evidencia de diferenciación entre flores polinizadas por diferentes grupos de mamíferos voladores y no voladores. Con respecto al clima, encontramos que la temperatura y la precipitación están positivamente relacionados con la variabilidad en las flores. Nuestros resultados apoyan parcialmente la teoría del síndrome de polinización soportando la idea que las aves y los mamíferos son atraídos a flores significativamente diferentes. Sin embargo, la diferenciación fue relativamente baja y es posible que haya otras características relacionadas con la recompensa floral que tengan una mayor diferenciación inclusive entre grupos de mamíferos. Adicionalmente, el hecho que la temperatura y la precipitación alta favorezcan una alta variabilidad en las flores puede llevar a una alta tasa de especiación comparadas con especies que habitan zonas más frías y secas. Esto es particularmente cierto, si los dos mecanismos, la selección por los polinizadores y la variabilidad mediada por las condiciones climáticas, se acoplan para generar un rápido asilamiento reproductivo por medio de la especificidad de los polinizadores.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent46 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleLos polinizadores y el nicho climático como predictores de la morfología floral en plantas del género Mucuna (Fabaceae - Phaseoleae)es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ciencias Naturaleses_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de química y biologíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ciencias Naturaleses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem