• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los efectos del oleaje (SEA y SWELL) en los procesos morfodinámicos de la costa en el Golfo de Morrosquillo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11314
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mercado Martínez, Francisco Antonio
    Fecha
    2021
    Resumen
    Las zonas costeras desde hace décadas se presentan como espacios de vital importancia para territorios delimitados por el mar. Al ser zonas con gran dinamismo, estas se exponen a procesos que modifican su morfología. Así, con el objetivo de conocer la importancia del oleaje SEA y SWELL en los procesos morfodinámicos y la evolución de la línea de costa del Golfo de Morrosquillo, a partir de series temporales de 40 años y el procesamiento de estas, se modelaron los estados de mar y las magnitudes de viento más probables y energéticas empleando el modelo SWAN. Con la ayuda de la extensión DSAS, se realizó un análisis multitemporal de línea de costa para los años 2010-2018 para determinar las tasas de erosión y acreción. De acuerdo con lo obtenido, se evidencia al Golfo de Morrosquillo como un área que en mayor proporción de su extensión no presenta cambios considerables en su línea de costa. Sin embargo, se presenta la zona sur del Golfo como la más dinámica y crítica dado que registra las mayores tasas de erosión y acreción, asociándosele un mayor aporte del oleaje tipo SEA. Mientras que la zona central y la zona norte del Golfo en mayor proporción no manifiestan cambios, aunque es posible evidenciar la presencia de tramos de costa con tasas de erosión y acreción moderada asociándoles a estas zonas un mayor aporte del oleaje tipo SEA.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología [35]
    1003046197.pdf (4.203Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV