Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrozco Henao, Cesar Augusto
dc.contributor.advisorCalle Torres, María Gabriela
dc.contributor.authorEspitia Pantoja, Gustavo Adolfo
dc.date.accessioned2023-01-30T20:45:35Z
dc.date.available2023-01-30T20:45:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11340
dc.description.abstractLa industrialización, la expansión de la urbanización, la creciente demanda y dependencia de energía de la sociedad siempre han sido los principales motores de evolución de los sistemas de suministro de electricidad, ahora con la transición energética que proponen los países para tratar de disminuir el impacto que tendrá el cambio climático en los próximos años, la exigencia que tendrán los sistemas eléctricos será mayor. No solo es el hecho de que haya más consumo de energía eléctrica, sino que ahora los usuarios pueden ser generadores de energía, lo cual implica que el flujo de potencia deja de ser unidireccional y pasa a ser bidireccional, con las exigencias técnicas que eso implica. Además, con los vehículos eléctricos la carga está dejando de ser localizada, y cada vez más habrá movilidad geográfica de las cargas, algo jamás antes pensado, más aún, los vehículos eléctricos mismos pueden inyectar energía en un momento dado a la red, lo cual la hace cada vez más dinámica. Estos elementos hacen que se requieran nuevas herramientas para la planificación y operación de la red, o al menos que se actualicen para atender los nuevos requerimientos, por ejemplo, el estudio de flujo de carga ahora tiene que modelar el comportamiento de los recursos energéticos distribuidos, particularmente con la publicación del estándar IEEE 2547-2018. Este documento presenta los resultados de investigación en el desarrollo de una estrategia de flujo de carga y una de estimación de estado para redes de distribución contemplen los requerimientos de las redes de distribución activa con resultados satisfactorios obtenidos en simulación. Como siguientes pasos en la investigación se propone implementar estas estrategias en modelos físicos.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent110 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEstrategias de flujo de carga y estimación de estado para redes de distribución activases_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de eléctrica y electrónicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Eléctricaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembMedición de corrientes
dc.subject.lembEnergía eléctrica
dc.subject.lembCambios climáticos
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem