Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOtero Díaz, Luis Jesús
dc.contributor.advisorVega Fuentes, Marco José
dc.contributor.authorSolano Rincones, Jhonatan David
dc.date.accessioned2023-03-02T20:41:05Z
dc.date.available2023-03-02T20:41:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11389
dc.description.abstractLa búsqueda de nuevas fuentes de energía que logren satisfacer las necesidades del ser humano, y que a la vez minimice el impacto negativo al medio ambiente, ha sido de los grandes desafíos en los últimos tiempos, es por ello que esta investigación tiene como objetivo realizar una evaluación del potencial energético undimotriz en el norte de la costa Caribe colombiana, pudiendo ser esta una alternativa de solución para dicha problemática. Para el desarrollo de este trabajo se realizó una simulación del oleaje con el modelo numérico SWAN, alimentado con datos de reanálisis con un periodo de 40 años (1979 – 2018), resolución espacial de 0.16° y temporal de 3 horas, estos a su vez fueron validados, y el modelo calibrado con datos obtenidos de la boya 41193 ubicada en Puerto Bolívar, La Guajira. Se pudo determinar que la variabilidad temporal del flujo de energía a lo largo del año es notable, presentando mayor densidad energética en la temporada seca y/o de vientos. En la zona de estudio se obtuvo un potencial energético considerable, por tanto, este tipo de energía se presenta como opción para fortalecer la matriz energética del país de forma sustentable. Para el aprovechamiento de la energía se recomienda analizar la tecnología implementada en el WEC Ceto 5, quien además de proveer energía eléctrica, también tiene la capacidad de suministrar agua potable, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de esta región, donde se evidencia un deterioro en la calidad de vida por la escasez de este líquido vital.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent75 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEvaluación del potencial energético undimotriz en el norte de la Costa Caribe colombianaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Física Aplicadaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Física Aplicadaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEnergías renovables
dc.subject.lembMedio ambiente - Caribe (Región, Colombia)
dc.subject.lembEnergía eléctrica - Caribe (Región, Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem