Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRestrepo López, Juan Camilo
dc.contributor.authorZárate Escorcia, Iranobis Karolay
dc.date.accessioned2023-03-27T20:49:28Z
dc.date.available2023-03-27T20:49:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11451
dc.description.abstractEsta investigación se centró en el en análisis de variabilidad de los procesos de sedimentación en la desembocadura del Río Magdalena (Bocas de Ceniza, hasta 15 km aguas arriba) ubicado en Barranquilla-Colombia, con el fin de calcular volúmenes de acreción/erosión e  identificar patrones en los procesos de sedimentación y tendencias de variabilidad en la profundidad y la relación ancho-profundidad sobre el thalweg del río. Se utilizaron series de tiempo en un rango temporal de 1 año y 4 meses (Enero del 2016 hasta Diciembre del 2017) de batimetrías tomadas sobre el canal de navegación del río, de las cuales se extrajo datos semanales de la mayor profundidad, y con esta información se realizó la relación entre el ancho del canal y cada dato de la profundidad. Para esto fue necesario el uso de programas como  ArcGIS Pro y MATLAB R2021a, donde se hicieron superposiciones de los datos batimétricos para calcular volúmenes y tasas de sedimentación acumulada, además del análisis espectral de la Transformada Continua de Wavelet (TCW) a las series de tiempo de las profundidades y la relación ancho profundidad. De esto se obtuvo que el canal de navegación a lo largo del periodo de tiempo presentó tendencias de profundización, con altas tasas en promedio de erosión (entre 697 mm/mes para Febrero-Enero del 2016 y 1925 mm/mes en el periodo de Febrero-Enero del 2017, con un valor máximo de 13047 mm/mes  en este mismo periodo), y procesos sectorizados de sedimentación con tasas en promedio de hasta 11020 mm/mes (Marzo-Febrero del 2017). Además, no se evidenciaron patrones claros de variabilidad en las profundidades del thalweg, ya que no se observó significancia estadística en el análisis realizado. Caso contrario ocurrió para la relación ancho-profundidad donde sí se pudo ver patrones de variabilidad claros, con una componente trimestral predominante.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent65 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis de variabilidad temporal de procesos de sedimentación en Bocas de Ceniza, estuario del Río Magdalenaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programGeologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameGeólogoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembSedimentación - Magdalena (Río, Colombia)
dc.subject.lembOnditas (Matemáticas)
dc.subject.lembSedimentos
dc.subject.lembBatimetria - Magdalena (Río)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem