• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología - modalidad clínica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología - modalidad clínica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Concordancia entre métodos de estimación y la prueba de esfuerzo para la obtención de la frecuencia cardíaca máxima y frecuencia cardíaca objetivo en pacientes con enfermedad cardiovascular de una IPS en Cartagena – Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11604
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Tapia Caez, Esmeria Graciela
    Fecha
    2023
    Resumen
    No hay claridad en la concordancia entre métodos de estimación y la prueba de esfuerzo para la obtención de la frecuencia cardíaca máxima y la frecuencia cardíaca objetiva en el manejo de la intensidad durante el ejercicio. Existen diferentes métodos de estimación, de los cuales podemos mencionar el cálculo de la frecuencia cardíaca máxima por medio de ecuaciones, dentro de las de mayor uso y recomendaciones por parte de las guías está 220-edad y Tanaka. El Colegio Americano de Medicina Deportiva propone el uso porcentajes por encima de la frecuencia cardíaca de reposo, entre el 30% y 50%. El objetivo de este estudio fue establecer la concordancia concordancia entre métodos de estimación y la prueba de esfuerzo para la obtención de la frecuencia cardíaca máxima y frecuencia cardíaca objetivo en pacientes con enfermedad cardiovascular de una IPS en Cartagena – Colombia. Estudio de corte transversal. Los datos se obtuvieron de los registros de los resultados de la prueba de esfuerzo en paciente con patología cardiovascular de 18 años o más. Para la verificación de la concordancia entre métodos se realizó análisis del coeficiente de correlación intraclase (CCI) y se elaboraron diagramas de Bland-Altman. Se evidenció moderado acuerdo para el caso de las comparaciones con ecuaciones 220 -edad y Hammond, con un CCI 0.41 y 0.51 respectivamente. Para las demás comparaciones se evidencio bajo acuerdo. En el análisis con el diagrama de Bland-Altman se identificaron mayores sobrestimaciones para la comparación con Bruce de hasta 20 latidos por minuto.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología - modalidad clínica [6]
    1047395731.pdf (730.9Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV