Propuesta de intervención socioeducativa para la construcción de una cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos en aras de una mejor convivencia escolar en el grado 10-05 de la Escuela Industrial 20 de julio del municipio de Puerto Wilches, Santander
Autor
Celestino Méndez, Argemiro Antonio
Fecha
2023Resumen
El tema de una cultura de paz desde las aulas de clases en Colombia, es relativamente nuevo. Es a partir de la creación de la Cátedra de la Paz, mediante la Ley 1732, del año 2015, que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación Nacional, se comprometen a fomentar, desde todos los niveles educativos y establecimientos de carácter oficial y privado, los valores que contribuyen a una cultura de paz en Colombia. Asimismo, la Cátedra de la Paz junto al Sistema Nacional de Convivencia Escolar potencializan a las nuevas generaciones para la consolidación de espacios de aprendizajes armoniosos, de reflexión y dialogo. Teniendo en cuenta esta perspectiva, la investigación aquí planteada buscó dar respuesta a los diferentes fenómenos comportamentales en los estudiantes del grado 10-05, de la Escuela Industrial 20 de Julio del municipio de Puerto Wilches Santander, teniendo como campo de acción la Investigación Acción Participativa desde el marco de la Educación Social Escolar. Entre los principales resultados obtenidos podemos subrayar que la no implementación de la Cátedra de la Paz en la escuela, tanto como otros factores internos y externos, eran componentes esenciales que agravaban la convivencia escolar. Gracias a esta investigación se logró la participación activa de docentes, estudiantes y padres de familias. También, se obtuvo herramientas para la resolución pacifica de los conflictos por parte de docentes y estudiantes, así como la reestructuración al manual de convivencia escolar de la Escuela Industrial 20 de Julio.