Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez de Guzmán Puya, María Victoria
dc.contributor.advisorCastro Álvarez, Liliana
dc.contributor.advisorOrtega Hernández, Albert José
dc.contributor.authorCelestino Méndez, Argemiro Antonio
dc.date.accessioned2023-08-01T19:44:20Z
dc.date.available2023-08-01T19:44:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11655
dc.description.abstractEl tema de una cultura de paz desde las aulas de clases en Colombia, es relativamente nuevo. Es a partir de la creación de la Cátedra de la Paz, mediante la Ley 1732, del año 2015, que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación Nacional, se comprometen a fomentar, desde todos los niveles educativos y establecimientos de carácter oficial y privado, los valores que contribuyen a una cultura de paz en Colombia. Asimismo, la Cátedra de la Paz junto al Sistema Nacional de Convivencia Escolar potencializan a las nuevas generaciones para la consolidación de espacios de aprendizajes armoniosos, de reflexión y dialogo. Teniendo en cuenta esta perspectiva, la investigación aquí planteada buscó dar respuesta a los diferentes fenómenos comportamentales en los estudiantes del grado 10-05, de la Escuela Industrial 20 de Julio del municipio de Puerto Wilches Santander, teniendo como campo de acción la Investigación Acción Participativa desde el marco de la Educación Social Escolar. Entre los principales resultados obtenidos podemos subrayar que la no implementación de la Cátedra de la Paz en la escuela, tanto como otros factores internos y externos, eran componentes esenciales que agravaban la convivencia escolar. Gracias a esta investigación se logró la participación activa de docentes, estudiantes y padres de familias. También, se obtuvo herramientas para la resolución pacifica de los conflictos por parte de docentes y estudiantes, así como la reestructuración al manual de convivencia escolar de la Escuela Industrial 20 de Julio.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent94 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePropuesta de intervención socioeducativa para la construcción de una cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos en aras de una mejor convivencia escolar en el grado 10-05 de la Escuela Industrial 20 de julio del municipio de Puerto Wilches, Santanderes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Socialeses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembSolución de conflictos
dc.subject.lembConvivencia
dc.subject.lembEducación para la paz
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem