• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de las alternativas para el tratamiento de la madera naufraga depositada en las orillas de las playas: caso de estudio: playa Pradomar del municipio de Puerto Colombia, Atlántico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11674
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Quintero Muñoz, Jorge Andrés
    Fecha
    2023
    Resumen
    Los residuos de madera naufraga en las playas generan impactos ambientales negativos. Se contó con un registro de información entre los años 2018 al 2023 de la recolección de residuos sólidos en playas del Municipio. Se registra que cerca del 80% de los residuos recolectados son madera naufraga o residuos vegetales. Se estimó que cerca del 4.31% de residuos sólidos son aportados por la playa “Pradomar”. Además, se realizó un muestreo en campo para evaluar las características físicas, cuantificar y obtener la concentración de los individuos de madera en el sitio. Con la información recolectada se evaluaron posibles alternativas de reusó, tratamiento y/o aprovechamiento según las características encontradas de los individuos censados y se realizó un Análisis de Decisión Multicriterio (MCDA) para evaluar las ventajas técnico-ambientales de las alternativas planteadas. De allí, se seleccionaron las tres alternativas más favorables y se realizó un análisis Beneficio / Costo para evaluar las mejores condiciones económicas. Estos análisis arrojaron que, en un periodo de 25 años, aproximadamente 3.862,54 [Tn] de madera naufraga se depositarán en la playa Pradomar. Las características físicas permitieron identificar alternativas de aprovechamiento; mediante el análisis MCDA se evaluaron criterios ambientales, económicas, operativa y social marcando como mejores alternativas la producción de pellets (71,89), la producción de compostaje (69,35) y la producción de las briquetas (63,64). Lo anterior al compararse con el análisis beneficio/costo arrojo que las 3 alternativas son viables y rentables económicamente, aunque la producción de pellets es la alternativa más favorable técnico ambiental y económicamente.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Ambiental [24]
    TesisdeGradoJorgeQuintero-MScIngenieriaAmbiental.pdf (5.008Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV