Efecto del sexismo en la salud mental y las actitudes hacia la violencia de género, mediado o moderado por la agresividad
Autor
Vargas Cantillo, Katterine
Fecha
2023Resumen
La investigación se centra en la relación entre el sexismo ambivalente, la salud mental y las actitudes hacia la violencia de género en la adolescencia temprana, partiendo de las bases conceptuales del sexismo ambivalente de Glick y Fiske (1999, 2000, 2001, 2010), así como el papel de la agresividad como variable mediadora o moderadora. El estudio utilizó una muestra de 327 adolescentes, entre los 11 y 13 años, el 51,7% corresponde a la muestra masculina. El método para selección de la muestra fue mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, con una precisión de 1.00 unidades de estimación de la media y un intervalo de confianza del 95% bilateral. La investigación cuenta con un enfoque cuantitativo y el diseño ex post facto retrospectivo. Los resultados indican que la agresión tiene un papel mediador con relación al bienestar social y moderador en la muestra femenina, mientras que en la muestra masculina solo se observa mediación con relación al sexismo y el bienestar social. Además, se identificó la interdependencia entre el sexismo ambivalente hacia hombres y mujeres en ambas muestras y su influencia en la salud mental, específicamente en la adolescencia temprana. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones del estudio, como el tamaño de la muestra debido a la pandemia de Covid -19.
Colecciones a las que pertenece
Resumen.pdf (34.52Kb)Visualizar






FlowPaper web PDF viewer 3.2.8. Developed by Devaldi Ltd.
Click here for more information about this online PDF viewer
Click here for more information about this online PDF viewer
/