Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAgudelo Castañeda, Dayana Milena
dc.contributor.authorMendoza Carmona, Ginna Marcela
dc.date.accessioned2024-06-20T16:24:43Z
dc.date.available2024-06-20T16:24:43Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12099
dc.description.abstractLa explotación minería es una actividad que genera grandes impactos en el ambiente, y en mayor medida la explotación minera a cielo abierto. El municipio de Toluviejo – Sucre es considerando una fuente importante de minerales calcáreos y su explotación de caliza es considerada una fuente de emisión de material particulado tipo PM10, que puede afectar el entorno en el que se emite, causando impactos en la salud humana y el ambiente. Éste proviene, normalmente, de actividades como voladuras, excavaciones, trituración, carga y descarga de material, y, el tránsito de los vehículos que transportan el mineral. Por tal motivo, el objetivo de este proyecto de tesis es analizar la concentración de material particulado PM10 ocasionada por las actividades de explotación minera de canteras de caliza en el municipio de Toluviejo, Sucre. Para ello la metodología incluyó la realización de un inventario de emisiones atmosféricas utilizando factores de emisión mineros de la EPA para la estimación de emisiones tomando como referencia una cantera del sector minero, ubicada en el municipio. De esta manera se estimaron las emisiones totales por cada fuente. Los resultados arrojaron que la mayor fuente de emisión de PM10 las realizan las áreas de patio de acopio y de trituración con emisiones anuales de 92055,56 kgPM10/año y 25963,66 kgPM10/año respectivamente. Adicionalmente, se modelaron las fuentes de emisión en el software SCREEN View de LAKES ENVIROMENTAL © obteniendo así una simulación de la concentración de este contaminante para cada una de las fuentes, analizando su comportamiento con respecto a la distancia y su incidencia en la población aledaña más cercana. Los resultados permitieron establecer la influencia de la meteorología en la concentración del contaminante y se compararon los resultados arrojados con normas nacionales y guías internacionales, así como con un estudio realizado previamente en la zona con datos de monitoreo de 18 días. Los resultados de la modelación permiten vislumbrar la situación crítica del área de estudio, por lo tanto, se recomiendan realizar más monitoreos en el área de estudio por largos periodos de tiempo en diversos puntos. Adicionalmente, se plantean algunas medidas de gestión para la mitigación de material particulado PM10 emitido por las distintas actividades.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent131 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis de la concentración de material particulado (PM10) emitido por las actividades de explotación minera de canteras de caliza: caso de estudio cantera La Oscurana, Toluviejo - Sucrees_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Ambientales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Ambientales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembMinería a cielo abierto
dc.subject.lembCanteras -- Sucre (Colombia ; Dpt.)
dc.subject.lembMedio ambiente
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem