Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrozco Henao, César Augusto
dc.contributor.advisorRestrepo Restrepo, Mauricio
dc.contributor.authorCaraballo Gómez, Michel Francisco
dc.date.accessioned2024-06-20T19:22:16Z
dc.date.available2024-06-20T19:22:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12104
dc.description.abstractLa proliferación de los Buses Eléctricos (BEs) en las redes de transporte urbano, y la adopción de los Sistemas de Recarga Rápida por Oportunidad (SRROs) para respaldar su operación, demanda un análisis más cercano de su impacto en los sistemas de protección. Por lo tanto, este documento analiza detalladamente los efectos de los SRROs en los esquemas convencionales de protección de sobrecorriente y propone una estrategia novedosa para mitigar los efectos de la energización y falla más carga generados por esta estrategia de recarga en los sistemas de protección. El enfoque propuesto incluye restricciones adicionales en el problema de coordinación de sobrecorriente para minimizar los tiempos de operación y mantener los decalajes de coordinación entre la protección principal y la protección de respaldo remota. Además, el problema de optimización resultante se resuelve con el Algoritmo del Ciclo del Agua (WCA, por sus siglas en inglés) y se valida en los sistemas de prueba IEEE 34 e IEEE 123. En situaciones de sobrecarga, la estrategia produce un aumento mínimo de menos de 200 ms en los tiempos de respuesta de la protección principal, asegurando la no operación durante las conexiones del BE, mientras que, en escenarios sin sobrecarga, los ajustes óptimos mantienen tiempos de respuesta comparables. El documento concluye recomendando mecanismos coordinados de desconexión con los operadores de red para prevenir demandas insatisfechas durante conexiones prolongadas de los BEs.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent150 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleImpacto de la integración de estaciones de recarga rápida en el desempeño de los esquemas de protección basados en sobrecorriente en sistemas de distribuciónes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de eléctrica y electrónicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Eléctricaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembSistemas de energía eléctrica
dc.subject.lembAutomóviles eléctricos
dc.subject.lembIngeniería eléctrica
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem