Turismo comunitario y condiciones de oferta y demanda en el Cabo de la Vela y Bahía Hondita, La Alta Guajira: estudio de casos
Autor
Cantillo Coronado, Yicelis Rocío
Fecha
2024Resumen
En los últimos años en La Guajira se ha implementado al turismo como actividad económica. Debido a que, se vio en esta, una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por consiguiente, esta es una investigación con estudio de casos que analizó las condiciones de la oferta y la demanda de turismo comunitario en el Cabo de la Vela y Bahía Hondita, La Alta Guajira e identificó la oferta de turismo que brindan estos corregimientos, integrados en su mayoría por indígenas de la etnia wayuu. Debido a ello, se tomó una muestra de 612 encuestas y 28 entrevistas a profundidad semiestructuradas aplicadas a establecimientos turísticos y turistas nacionales y extranjeros de manera presencial. Esto, con el fin de identificar el perfil socioeconómico de los turistas que visitan los sitios, examinar sus preferencias y proponer estrategias que mejoren la organización y gestión de las comunidades en la implementación del turismo comunitario en los corregimientos. Como resultado la investigación reveló que, entre las ventajas que tiene el Cabo de la Vela y Bahía Hondita para implementar turismo comunitario está la asociatividad, el trabajo colaborativo la tenencia de la tierra, cultura y paisajes naturales. Finalmente, el documento propone recomendaciones.