Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Pérez, Andrés
dc.contributor.authorCantillo Coronado, Yicelis Rocío
dc.date.accessioned2024-06-21T16:36:47Z
dc.date.available2024-06-21T16:36:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12120
dc.description.abstractEn los últimos años en La Guajira se ha implementado al turismo como actividad económica. Debido a que, se vio en esta, una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por consiguiente, esta es una investigación con estudio de casos que analizó las condiciones de la oferta y la demanda de turismo comunitario en el Cabo de la Vela y Bahía Hondita, La Alta Guajira e identificó la oferta de turismo que brindan estos corregimientos, integrados en su mayoría por indígenas de la etnia wayuu. Debido a ello, se tomó una muestra de 612 encuestas y 28 entrevistas a profundidad semiestructuradas aplicadas a establecimientos turísticos y turistas nacionales y extranjeros de manera presencial. Esto, con el fin de identificar el perfil socioeconómico de los turistas que visitan los sitios, examinar sus preferencias y proponer estrategias que mejoren la organización y gestión de las comunidades en la implementación del turismo comunitario en los corregimientos. Como resultado la investigación reveló que, entre las ventajas que tiene el Cabo de la Vela y Bahía Hondita para implementar turismo comunitario está la asociatividad, el trabajo colaborativo la tenencia de la tierra, cultura y paisajes naturales. Finalmente, el documento propone recomendaciones.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent29 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleTurismo comunitario y condiciones de oferta y demanda en el Cabo de la Vela y Bahía Hondita, La Alta Guajira: estudio de casoses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Economíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de economíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Economíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembTurismo -- Guajira (Colombia : Dept.)
dc.subject.lembOferta y demanda
dc.subject.lembWayuú
dc.subject.lembResguardos indígenas -- Aspectos socioeconómicos -- Colombia
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem