Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPinilla, Carlos
dc.contributor.authorOlmos Castro, Sharon Dayana
dc.date.accessioned2024-08-05T22:13:25Z
dc.date.available2024-08-05T22:13:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12834
dc.description.abstractEste proyecto se enfoca en la caracterización estructural y magnética de material magnético natural presente en las arenas de tres playas de la Costa Caribe Colombiana: Puerto Colombia, Palomino y Tasajera, para estudiar su utilidad en la elaboración de nanopartículas magnéticas capaces de adsorber metales pesados y otros contaminantes; contribuyendo al diseño de nuevas tecnologías para remediar esta problemática ambiental que afecta a gran parte de la población. Para tal fin, se recolectaron muestras de arena de estas playas y se determinó el mejor método de extracción del material magnético presente, teniendo en cuenta dos métodos de separación magnética (en húmedo y en seco). Además, se estudió la homogeneidad de los granos de este material magnético mediante un análisis morfológico y granulométrico, donde se identificaron posibles estructuras cristalinas presentes mediante la técnica de Difracción de Rayos X. Adicionalmente, se utilizó el método de molienda mecánica con bolas de zirconio para disminuir el tamaño de grano y se realizó un análisis de Magnetometría de Fuerza Vibrante para determinar la susceptibilidad magnética de este material. Gracias a este trabajo fue posible alcanzar tamaños de grano menores a 5 µm, así como correlacionar el material magnético de las arenas de Puerto Colombia, Palomino y Tasajera con fases cristalográficas de magnetita. Se demostró que el material magnético de las arenas de Palomino presenta mayor respuesta magnética en comparación al de Puerto Colombia y la magnetita sintetizada; lo que hace al material magnético de esta playa un buen candidato para la fabricación de nanomateriales magnéticos.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent57 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCaracterización estructural y magnética de arenas negras del Caribe colombiano para su aplicación en dispositivos nanotecnológicoses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programGeologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameGeólogoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembMateriales magnéticos
dc.subject.lembNanopartículas
dc.subject.lembMetales pesados
dc.subject.lembPlayas -- Caribe (Región, Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem