• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro de Rehabilitación las Cayenas

    Centro de Rehabilitación las Cayenas

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/12853
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Amin Yaber, Gabriel Antonio
    Hoyos Wilisch, Carlos Mario
    González Olivero, Nelson Enrique
    Vergara Daza, Andrés Felipe
    Meneses Castaño, Sergio Andrés
    Pavajeau, Eudes Sebastián
    Fecha
    2021-11-29
    Resumen
    La creciente población de habitantes de la calle es un situación que ha venido en crecimiento a lo largo del territorio nacional, sobre todo, en el último año a raíz de una pandemia en la que se han visto en vueltos todos los sectores de la población y se han visto afectados de una u otra manera, revisando las cifras de habitancia de la calle, nos encontramos que uno de los mayores problemas que existe alrededor de esta población, es el abuso de sustancias psicoactivas que los ha llevado a esta situación de precarias condiciones de vida, además, de problemáticas dentro del hogar en el que habita, esto de acuerdo a la información en la base de datos del DANE 2019. Para esto se propuse el centro de rehabilitación las Cayenas, en la ciudad de Barranquilla, el cual fue diseñado con infraestructura moderna, el cual será de utilidad para que los pacientes que habiten la calle encuentren un lugar en el que no solo se les ofrecerá instalaciones que les sirvan para suplir necesidades básicas, si no también, un lugar en donde puedan encontrar infraestructura que sea de utilidad para reincorporación a la vida social con normalidad y se alejen y traten con lo que los llevo a esa condición. Para esto cuenta con distintos escenarios en los que se podrán realizar actividades recreativas para el tratado de este tipo de pacientes, como teatros al aire libre, canchas deportivas y zonas de cultivos con las cuales se pueden realizar talleres de agricultura, con este centro logramos albergar hasta 60 personas que se encuentran en esta condición. Se logro demostrar y aplicar lo aprendido a lo largo de la carrera realizando estudios de distintas áreas de ingeniería y además interconectándolas para así generar un proyecto integral.
     
    The growing population of street dwellers is a situation that has been growing throughout the national territory, especially in the last year as a result of a pandemic in which all sectors of the population have been affected in one way or another, reviewing the figures of street dwellers, we found that one of the biggest problems that exists around this population is the abuse of psychoactive substances that has led them to this situation of precarious living conditions, in addition to problems within the home in which they live, this according to the information in the DANE 2019 database. For this, we proposed El Centro de Rehabilitacion las Cayenas, in the city of Barranquilla, which was designed with modern infrastructure, which will be useful for patients living on the street to find a place where they will not only be offered facilities that serve to meet basic needs, but also a place where they can find infrastructure that is useful for reincorporation into social life normally and move away and deal with what led them to that condition. For this it has different scenarios in which recreational activities can be carried out for the treatment of such patients, such as outdoor theaters, sports fields and crop areas with which they can conduct agricultural workshops, with this center we managed to house up to 60 people who are in this condition. We were able to demonstrate and apply what we have learned throughout our career by studying different areas of engineering and interconnecting them in order to generate an integral project.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental [222]
    FOTO COMPLETA.png (2.278Mb)
    CENTRO DE REHABILITACION LAS CAYENAS.pdf (120.3Kb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV