Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIdárraga García, Javier
dc.contributor.authorCovilla Barrios, Mateo Javier
dc.date.accessioned2024-10-31T14:40:53Z
dc.date.available2024-10-31T14:40:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12950
dc.description.abstractLa actividad sísmica normalmente está relacionada con el comportamiento de fallas activas o que se prevé activas, estos comportamientos generan cambios en la superficie terrestre que alteran el paisaje. Es por esto que este estudio busca analizar la actividad neotectónica, por lo cual es necesario un análisis de características cualitativas y cuantitativas del área de estudio, que comprende al flanco oriental de Cordillera Central entre los municipios de Alvarado y Mariquita en el departamento del Tolima.   Las características cualitativas hacen referencia a los rasgos geomorfológicos que evidencian cambios tectónicos, como los son anomalías de drenajes, basculamientos, facetas triangulares y los sistemas de fallas. Así mismo, las características cuantitativas se calcularon para 16 cuencas dentro del área de estudio, para ello se hizo uso del Índice de Actividad Tectónica Relativa (IART), obtenido con base de cinco índices morfotectónicos; factor de asimetría (AF), sinuosidad del frente montañoso (Smf), forma de la cuenca (Bs), integral hipsométrica (HI) y la razón del ancho del piso-altura del valle (Vf). Los resultados obtenidos permitieron identificar una actividad tectónica moderada dentro del área de estudio, que guarda relación principalmente, con la Falla Mulato-Getudo la cual se encuentra delimitando el frente de montaña y que dada su expresión morfológica, geológica y geomorfológica parece estar activa. Los resultados obtenidos por índice (IART) indican que las 16 cuencas obtenidas en el área de estudio presentan una actividad tectónica moderada-alta, esto asociado a las fallas Mulato-Getudo, la cual presenta criterios geológicos y morfotectónicos que indican una actividad neotectónica significativa en la zona de estudio.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent47 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEvaluación de la actividad neotectónica del flanco oriental de la Cordillera Central entre los municipios de Alvarado y Mariquita (departamento del Tolima) a partir de geomorfología tectónicaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programGeologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de física y geocienciases_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameGeólogoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembTectónica
dc.subject.lembMorfotectónica
dc.subject.lembSismología
dc.subject.lembMontañas
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem