Evaluación geoquímica y económica de la extracción de Litio en salmueras profundas usando un modelo conceptual de plantas geotérmicas en Paipa, Boyacá
Autor
Ogliastri Reyes, Johana Esther
Fecha
2024Resumen
Este estudio evalúa la viabilidad económica de extraer litio de salmueras geotérmicas profundas utilizando un modelo conceptual de planta geotérmica en Paipa, Boyacá, Colombia. Aunque es concepto relativamente novedoso que combina la producción de energía con la extracción de un mineral crítico para la transición energética, ha ganado interés en los últimos años debido a que se considera un método no convencional de extracción litio con menor impacto ambiental. Además, estudios previos realizados en Paipa han identificado un potencial geotérmico de ~21,5 MWe y altas concentraciones de litio en los manantiales termales superficiales. Es por ello que en este trabajo se aborda la viabilidad técnica y económica de implementar dicha planta geotérmica para extraer litio de las salmueras profundas. Así mismo, se demuestra que aprovechando el uso de una planta geotérmica Flash-Doble y las concentraciones de litio mencionadas, es posible diseñar una planta que logre la extracción de carbonato de litio (Li2CO3) mediante el método de intercambio iónico. Mientras que los resultados revelan la factibilidad de combinar la generación geotérmica con la extracción de litio, aprovechando las características geoquímicas y geotérmicas del área, logrando proporcionar una estimación preliminar de ingresos potenciales rentables. Por ello, la implementación de estas tecnologías podría representar una oportunidad significativa para aumentar la rentabilidad de proyectos geotérmicos, dada la creciente demanda global de litio impulsada por su papel en almacenamiento de energía y eficiencia energética.