Estudio de la dinámica de inundación costera por eventos extremos en playas disipativas micromareales: acoplamiento de modelos de oleaje SWAN y SWASH
Autor
Berrio Chasoy, María José
Fecha
2024Resumen
El aumento de eventos extremos en las zonas costeras, incluyendo el Caribe colombiano, aumenta la vulnerabilidad a inundaciones costeras exacerbadas por el cambio climático y factores humanos. El objetivo del presente trabajo es probar la capacidad del modelo SWASH en 2D vertical, como una alternativa con mayor eficiencia temporal a los modelos de promedio de fase ampliamente utilizados (por ejemplo, XBeach-SB), para el cálculo del máximo run-up (alcance de inundación). Para ello, este estudio emplea un enfoque de modelo de olas acoplados, integrando los modelos SWAN (Simulated WAves Nearshore) y SWASH (Simulated WAves Until SHore), para evaluar posibles escenarios de inundaciones en las playas disipativas micromareales de Bocagrande, Cartagena tanto con los niveles del mar actuales como el proyectado para 2050 bajo el escenario moderado RCP4.5. Los resultados demostraron que SWASH 2DV, aunque menos preciso que el modelo XBeach que tiene en cuenta el componente morfodinámico, representa efectivamente el run-up y sus componentes con bajos costos computacionales permitiendo una evaluación rápida del alcance de la inundación.