• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Compilador de pseudocódigo como herramienta para el aprendizaje en la construcción de algoritmos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/2109
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vega Castro, Rafael Aníbal
    Fecha
    2010-08-19
    Resumen
    Ciertas personas que han hecho saber sus dudas y sugerencias, cuando un estudiante se encuentra por primera vez frente a un algoritmo, se toma determinado tiempo para capar o entender cómo funciona este nuevo concepto. Las personas que se ven ante esta situación, son los estudiantes de primer semestre de Ingeniería de Sistemas en la asignatura de Fundamentos de Programación I y los estudiantes de otros programas. Después de realizar un análisis del contexto en el que este grupo de estudiantes se encuentran cuando toman dicha asignatura, se ha pensado en desarrollar un compilador de código fuente en pseudocódigo, para que los estudiantes puedan realizar la comprobación de sus algoritmos en un nuevo software, en donde la estructura del código que ellos ingresan se exactamente la misma que la de los algoritmos estudiados en clase. Esta idea surgió debido a que es incómodo e implica cierto esfuerzo acostumbrase a dos tipos de estructuras cuando se esta aprendiendo algo por primera vez, es decir, para el aprendizaje de algoritmos es más fácil usar siempre la misma estructura en vez de utilizar una estructura en clase y otra cuando se va a realizar la comprobación de dado algoritmo en una computadora. Ahora, encontraremos una parte innovadora en este proyecto y será la posibilidad de que escribiendo el pseudocódigo en un portal Web dicho portal devuelva un archivo ejecutable, esto sin la necesidad de que el usuario no deba instalar ningún tipo de software para crear sus algoritmos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación [5]
    1044421326.pdf (474.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV