• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hogar Campestre: Bellavita

    Country Home: Bellavita

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/7824
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Celedón Cabrera, Angie Carolina
    Delgado Ghunaim, Alvaro José
    Grillo Puche, Carlos Iván
    Jaramillo Córdoba, Santiago
    Ustaris Sierra, Sergio Andres
    Fecha
    2017-11-15
    Resumen
    Colombia atraviesa un proceso de transición demográfica, dando como resultado un aumento importante de la población de adultos mayores. En menos de un siglo, se pasará de 2,2 millones a 14 millones de adultos mayores, siendo 10% la proporción actual en el país, equivalente a 5,2 millones de personas. En la ciudad de Barranquilla, se dará un aumento de la proporción de la población mayor de 60 años, alcanzando 26,9% en el 2050. Como respuesta a la reducida oferta de espacios adecuados que permitan el desarrollo de la vejez en personas de edad avanzada de la ciudad y el país, se presenta el proyecto ‘Bellavita: Hogar Campestre para Adultos Mayores’. Inicialmente, se llevó acabo el levantamiento topográfico del lote seleccionado, simultáneamente se desarrolló el estudio de suelos. Luego, se realizó el urbanismo, para el diseño arquitectónico. Seguidamente, se comenzó a trabajar en el diseño estructural, el diseño de vías y de pavimentos, los estudios hidrológicos e hidrosanitario y el estudio de tránsito. A continuación, se realizó el estudio ambiental, y se definieron las especificaciones técnicas que permitieron la elaboración del presupuesto. Finalmente, se redactó el pliego de condiciones. Una de las limitaciones encontradas fue la topografía irregular y con altas pendientes del terreno, lo cual implicó un gran movimiento de tierras lo cual aumenta los costos del proyecto. Además, los puntos de conexión a los servicios de acueducto y alcantarillado y la evacuación de aguas residuales y pluviales fueron un aspecto problemático debido a su ubicación con respecto al proyecto, por lo que se hizo necesario el uso de bombas, lo cual también implica mayores costos. Sin embargo, más que problemas de ingeniería, estos se remiten a soluciones con mayores repercusiones económicas. Como resultado final del proyecto, nace el proyecto Bellavita en el que se integra todas las ramas de Ingenieria Civil que permita mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
     
    Colombia is going through a process of demographic transition, resulting in a significant increase in the population of older adults. In less than a century, it will go from 2.2 million to 14 million older adults, with 10% of the current proportion in the country, equivalent to 5.2 million people. In the city of Barranquilla, there will be an increase in the proportion of the population over 60 years old, reaching 26.9% in 2050. In response to the limited supply of adequate spaces that allow the development of old age in elderly people advanced project of the city and the country, the project 'Bellavita: Campestre Home for Older Adults' is presented. Initially, the topographic survey of the selected lot was carried out, simultaneously the soil study was carried out. Then, urban planning was done, for the architectural design. Next, work began on the structural design, the design of roads and pavements, hydrological and hydrosanitary studies and the study of traffic. Next, the environmental study was carried out, and the technical specifications that allowed the preparation of the budget were defined. Finally, the specifications were drawn up. One of the limitations found was the irregular topography and the steep slopes of the land, which implied a great movement of land which increases the project costs. In addition, the points of connection to the services of aqueduct and sewerage and the evacuation of wastewater and rainwater were a problematic aspect due to their location with respect to the project, reason why the use of pumps was necessary, which also implies greater costs. However, more than engineering problems, these are referred to solutions with greater economic repercussions. As a final result of the project, the Bellavita project was born in which all branches of Civil Engineering are integrated to improve the quality of life of the elderly.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental [149]
    HOGAR CAMPESTRE: BELLAVITA (920.6Kb)
    HOGAR CAMPESTRE: BELLAVITA (258.2Kb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV