• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coomper a peer evaluation platfrom

    Coomper una plataforma de evaluación de pares

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8766
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Arteta, Jorge
    Bonilla, Miller
    Cuello, Daniel
    Fecha
    2019-12-04
    Resumen
    COMPEER PLATAFORMA DE EVALUACION DE PARES Integrantes: Miller Bonilla Steffens millerb@uninorte.edu.co 200073594 Jorge Arteta Merlano ajarteta@uninorte.edu.co 200073573 Daniel Cuello djcuello@uninorte.edu.co 20009680 Asesor: Lucy García Ramos Problemática La problemática principal que se puede observar durante los trabajos en grupos o proyectos colaborativos se hace cada vez más difícil encontrar un método efectivo de evaluación del desempeño de cada uno de los miembros Objetivo Diseñar e Implementar una plataforma web responsive que permita la evaluación de habilidades entre compañeros, además de arrojar resultados de las fortalezas y debilidades de los miembros de un equipo. Metodología Se crea una plataforma web llamada “Compeer” que conecta a profesores y estudiantes. La solución toma vida por medio de la creación de cursos y actividades por parte del profesor y los estudiantes realizan las encuestas asignadas y generan resultados. Se explica con el siguiente diagrama: Resultados De un grupo focal en el que participaron 9 de las 10 personas invitadas, siendo estos 5 estudiantes y 4 profesores; se dio respuestas a las preguntas planteadas y tareas asignadas para medir los requerimientos funcionales. Después de realizar las tareas asignadas se les entrego la encuesta de usabilidad que mide la satisfacción de los usuarios y el fácil manejo de la aplicación. Conclusiones: Por último, concluimos que la aplicación en términos generales cumple con sus respectivas funciones de evaluación, a la vez que permite que todos los datos estén centralizados en un solo lugar tanto para profesores y estudiantes. Sin lugar a duda la aplicación deja un margen de mejora en término de una perfecta usabilidad y nuevas características para la dinámica de educación por grupos.
     
    COMPEER: A PEER EVALUATION PLATFORM Members: Miller Bonilla Steffens millerb@uninorte.edu.co 200073594 Jorge Arteta Merlano ajarteta@uninorte.edu.co 200073573 Daniel Cuello djcuello@uninorte.edu.co 20009680 Adviser: Lucy García Ramos Problematic The main problem that can be observed during the work in groups or collaborative projects is becoming increasingly difficult to find an effective method of evaluating the performance of each member objective Design and implement a responsive web platform that allows the evaluation of peer skills, as well as showing results of the strengths and weaknesses of team members. Methodology A web platform called "Competitor" is created that connects teachers and students. The solution comes to life through the creation of courses and activities by the teacher and the students who carry out the assigned surveys and results. It is explained with the following diagram: Results From a focus group in which 9 of the 10 invited people participated, these being 5 students and 4 teachers; Answers were given to the questions posed and tasks assigned to measure the functional requirements. After performing the assigned tasks, they were given the usability survey that measures user satisfaction and easy application management. Conclusions Finally, we conclude that the application in general terms fulfills its respective evaluation functions, while allowing all data to be centralized in one place for both teachers and students. Without a doubt, the application leaves room for improvement in the term of perfect usability and new features for group education dynamics.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación [163]
    Imagen Compeer.png (83.35Kb)
    Imagen Compeer ingles.png (74.12Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV