Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuardo, José M.
dc.contributor.advisorMaturana, Aymer
dc.contributor.advisorMartinez, Domingo
dc.contributor.advisorOñate, Danilo
dc.contributor.advisorCantillo, Victor
dc.contributor.advisorFuentes, Luis G.
dc.contributor.advisorTovar, Ruben
dc.contributor.advisorDe Paoli, Fabricio
dc.contributor.authorCalvo Mercado, Juan M.
dc.contributor.authorPinilla Saldaña, Félix E.
dc.contributor.authorPitre Torres, Miguel M.
dc.contributor.authorSaez Miranda, Andrés D.
dc.contributor.authorVergara Meza, Fernando A.
dc.date.accessioned2020-03-31T13:34:28Z
dc.date.available2020-03-31T13:34:28Z
dc.date.issued2019-12-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8840
dc.description.abstractEl plan de desarrollo municipal de Ciénaga de Oro resalta entre sus prioridades la inversión en cultura, señalando que “el fomento de la cultura es la principal herramienta para construcción de la paz en el país, en la medida que crea identidad, rescata y promueve tradiciones”. Como aporte al desarrollo cultural del municipio y del departamento se plantea la construcción de un centro cultural que permita integrar las muestras culturales tales como la música, la pintura, la danza, la escritura y las demás presentes en la región. Es importante destacar que la Semana Santa del municipio fue declarada Patrimonio Cultural e intangible. Además, cuenta con un programa de celebraciones artísticas y culturales que se materializan en 5 festividades (fiesta de corraleja, celebración de Semana Santa, fiesta de la virgen del Carmen, festival de la gaita corta, festival Pablo Flórez Camargo). Con este proyecto también se ofrece la oportunidad a que personas que no pudieron estudiar alguna carrera técnica o profesional puedan descubrir y desarrollar sus talentos. Para esto se contarán con espacios como salones de música y expresión artística, salones de danza, salón o sala para exposiciones y salones audiovisuales. El Centro Cultural Integrado de Ciénaga de Oro es un proyecto de inversión social. Contempla en su entrega los diseños arquitectónicos, urbanísticos, estructurales, ambientales, geotécnicos, hidráulicos, así como los estudios hidrológicos, de transporte y presupuestales correspondientes a la planta física del edificio principal. Además se incluye el diseño de una vía que conecta el proyecto con una de las vías principales dentro del municipio, todo esto según las proyecciones de crecimiento de la zona. Como resultado, se obtienen diseños seguros bajo la normativa vigente colombiana de la edificación de 3136 metros cuadrados y 575 metros de vía, con el fin de generar un impacto positivo en la región.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBarranquilla, Universidad del Norte, 2019es_ES
dc.rightsUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectCulturaes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectSociales_ES
dc.subjectTradicioneses_ES
dc.subjectDanzaes_ES
dc.subjectMúsicaes_ES
dc.subjectPablo Flórezes_ES
dc.subjectPablito Flórezes_ES
dc.titleCentro Cultural Integrado de Ciénaga de Oroes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem