• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro integral de nutrición para la primera infancia y adulto mayor (CINPA).

    Comprehensive early childhood and older adult nutrition center.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8946
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Betancourt, Paula
    González, Jesús
    Ramírez, Yeis
    Rey, María Alejandra
    Rodríguez, Samir
    Ruiz, Greisy Daniela
    Fecha
    2020-07-05
    Resumen
    El centro integral de nutrición para la primera infancia y el adulto mayor, fue creado con el fin de reducir la tasa de desnutrición de la comunidad infantil y del adulto mayor en el municipio de Manaure, Guajira; brindando a la población valoraciones y programas médicos, psicológicos y nutricionales, además de formar y educar sobre las buenas prácticas alimenticias y así mismo, brindar por medio de un programa comunitario los alimentos necesarios para tener una dieta balanceada. Por otra parte, por medio de actividades recreativas para los pacientes del centro, se incentivan las relaciones y el intercambio cultural, puesto que gran parte de la población es perteneciente a etnias indígenas. CINPA cuenta con una capacidad para más 800 personas en su edificio principal, el cual cuenta con sótano y tres pisos, parqueaderos, consultorios médicos y psicológicos, gimnasios, comedor, cocina, oficinas administrativas, auditorios, baños, zonas de descanso y áreas sociales. Fuera del edificio principal, el proyecto se encuentra equipado por zonas verdes, patio de juegos y gimnasio biosaludable. El proyecto contempla detalles desde la parte física, comenzando con el estudio topográfico, diseños urbanístico y arquitectónico, seguidamente el estudio de suelos, diseño estructural e hidráulico, el diseño de vías y pavimentos, hasta concluir con el estudio de impacto ambiental, el presupuesto y programación de obra. La principal limitación que se tuvo fue la falta de información necesaria sobre las condiciones actuales de la zona; debido a esta poca información brindada en el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio, se tuvo que hacer algunos supuestos; además, no existen muchos estudios base, para el diseño de construcciones de este tipo en dicho departamento. Finalmente, con este proyecto se logró conseguir gracias a la Ingeniería Civil, un centro integral que cambiará y mejorará la calidad de vida de muchos niños y adultos mayores, en cuanto a su salud y nutrición.
     
    The comprehensive nutrition center for early childhood and the elderly, was created in order to reduce the malnutrition rate of the child and elderly community in the municipality of Manaure, Guajira; providing the population with medical, psychological and nutritional evaluations and programs, in addition to training and educating them on good dietary practices, and also, through a community program, providing the food necessary to have a balanced diet. On the other hand, through recreational activities for the patients of the center, relationships and cultural exchange are encouraged, since a large part of the population belongs to indigenous ethnic groups. CINPA has a capacity for more than 800 people in its main building, which has a basement and three floors, parking lots, medical and psychological offices, gyms, dining room, kitchen, administrative offices, auditoriums, bathrooms, rest areas and social areas. Outside the main building, the project is equipped with green areas, a playground and a bio-healthy gym. The project contemplates details from the physical part, beginning with the topographic study, urban and architectural designs, followed by the soil study, structural and hydraulic design, the design of roads and pavements, until concluding with the environmental impact study, the budget and work schedule. The main limitation was the lack of necessary information about the current conditions in the area; Due to this little information provided in the municipality's Land Management Plan, some assumptions had to be made; In addition, there are not many base studies for the design of constructions of this type in said department. Finally, this project was achieved thanks to Civil Engineering, a comprehensive center that will change and improve the quality of life of many children and older adults, in terms of their health and nutrition.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental [149]
    Vista aérea del proyecto (3.512Mb)
    Vista aérea del proyecto (349.7Kb)Visualizar
    Vista aérea del proyecto (350.0Kb)Visualizar
    Vista aérea del proyecto (3.511Mb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV