• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización composicional y textural de las principales unidades conglomeráticas neógenas y cuaternarias expuestas al norte del Cinturón Plegado de San Jacinto

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9058
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Fernández Bastidas, Daniel Isaac
    Fecha
    2020
    Resumen
    Unidades conglomeráticas de edades miocenas y cuaternarias afloran en la parte más norte del Cinturón Plegado de San Jacinto (CPSJ). La Formación Tubará y las Gravas de Rotinet fueron identificadas en campo y seleccionadas para este estudio. Los trabajos de sedimentología y análisis de conglomerados realizados en el CPSJ han estado enfocados en los conglomerados Paleógenos de este cinturón. Hasta la fecha en la literatura no se reportan datos estadísticos de las poblaciones de clastos de las unidades conglomeráticas neógenas y cuaternarias estudiadas en este trabajo. Se tomaron muestras en cuatro puntos de control dentro de la zona de estudio (Tubará, El Vaivén, Aguada de Pablo, Rotinet). Tras determinar sus características por conteos de clastos, se encontró que estas localidades son diferentes composicional y texturalmente. El 35% de los clastos de la Formación Tubará son fragmentos ígneos, siendo la mayor población de fragmentos ígneos dentro de las cuatro localidades muestreadas. Texturalmente esta localidad presenta la mayor proporción de clastos angulares con un 67% en las categorías subangulares a muy angulares. En las gravas de Rotinet el 67% de los clastos son fragmentos de Chert. Texturalmente el 63% de los clastos se encuentran entre las categorías de subredondeados a muy redondeados. Teniendo en cuenta estas características, se sugiere que la formación Tubará ha sido la menos retrabajada en el área de estudio. Esto se puede relacionar a que es la más antigua.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología [35]
    140435.pdf (1.566Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV