Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHenao Pérez, Alvin Arturo
dc.contributor.authorJaramillo Sermeño, Fabián
dc.contributor.authorMoreno Hernández, María Teresa
dc.date.accessioned2020-11-09T20:04:09Z
dc.date.available2020-11-09T20:04:09Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9235
dc.description.abstractDebido a las dificultades en la planeación de la respuesta a los riesgos en proyectos de las organizaciones dedicadas a las obras civiles en Colombia, se busca determinar cómo construir umbrales que permitan priorizar los riesgos asociados a esta actividad. Según la Guía PMBOK, este análisis se efectúa a través de la comparación del producto de la probabilidad de ocurrencia con el impacto en una matriz de probabilidad e impacto establecida por el PMI, donde se argumenta que esta matriz y sus umbrales son el resultado de un análisis del apetito de riesgo de los tomadores de decisiones. Se realizó una investigación explicativa para identificar las variables que influyen en la toma de decisiones por parte de los directores de proyectos. En este caso las variables son el apetito y la actitud ante el riesgo, para lo cual se empleó la metodología RARA desarrollada por el Dr. David Hillson en la cual muestra que los umbrales de riesgo son el punto de encuentro del apetito de riesgo y la actitud ante el riesgo. Se clasificó el apetito del riesgo del tomador de decisiones, se abordó la actitud del riesgo, mediante el análisis del entorno y se analizó la capacidad de riesgo de la organización. Luego de esto se obtuvo la propuesta metodológica que se aplicó a un proyecto de interventoría de la empresa Contelac Ltda y se obtuvo una matriz de probabilidad e impacto con umbrales diferentes a los expuestos en la Guía PMBOK.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent91 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePropuesta metodológica para la construcción de umbrales de riesgos asociados a la dirección de proyectos de obras civiles en Colombiaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Administrativaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería industriales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Administrativaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembEvaluación de riesgos
dc.subject.lembToma de decisiones
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem