Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁvila Rangel, Humberto Fabián
dc.contributor.authorAcuña Robles, Guillermo de Jesús
dc.date.accessioned2022-01-18T16:05:06Z
dc.date.available2022-01-18T16:05:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9941
dc.description.abstractEl transporte fluvial es considerado en muchos países una alternativa de transporte competitiva, debido a sus bajos costos de infraestructura, consumo energético y su reducida producción de ruido y gases contaminantes. Para que un cauce natural pueda ser utilizado para el transporte fluvial, debe tener un canal navegable, el cual es una zona formalmente delimitada que cumple con los requerimientos mínimos para el paso de las embarcaciones. La mayoría de metodología de diseño de los canales navegables sugieren la estabilización del cauce mediante el uso obras de ingeniería, sin embargo, este enfoque de diseño ha propiciado el incremento sustancial del número de estructuras hidráulicas construidas durante las últimas décadas (Wu, Asce, Wang, Ma, & Zhang, 2005), obras que en algunos casos no han estado debidamente articuladas y han generado efectos no deseados en el cauce, tales como, la pérdida de la capacidad hidráulica, cambios en la tendencia de evolución morfológica, intensificación de procesos locales y regionales de erosión/sedimentación, lo cual ha afectado la continuidad de los bienes y servicios proporcionados por el río (Chan & Lee, 2010; Lammersen, Engel, Van de Langemheen, & Buiteveld, 2002; Yorozuya, Takeuchi, Shintaku, Uno, & Yamashita, 2008)
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent274 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDiseño y evaluación de canales navegables basado en un alineamiento flexible y adaptado a la evolución morfológica de los ríoses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembMagdalena -- (Río, Colombia) -- Mediciones
dc.subject.lembHidrodinámica
dc.subject.lembTransporte fluviall
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem