• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la producción agrícola y gestión del agua en el distrito de riego de Repelón Atlántico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10127
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Gutiérrez Torres, Karina
    Fecha
    2019
    Resumen
    En el año 1967, el INCORA (Instituto Colombiano de Reforma Agraria) con aporte del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), lideró el proyecto Atlántico III en varios municipios del sur del Atlántico, para lo cual promovió el desarrollo de 3900 hectáreas para irrigación, y 6000 hectáreas para cultivo secano; y construyó todo el sistema de canales de riego para estos municipios, incluido Repelón, cuyo distrito de riego es el enfoque de la presente investigación. Este trabajo pretende valorar si la inversión que realizó el gobierno nacional, rindió beneficios para el municipio de Repelón, en materia de desarrollo en su producción agrícola. Para dicho propósito se estima el costo asociado al distrito de riego desde dos perspectivas. Primeramente, se calcula el costo operativo energético de las bombas que captan agua de un canal de aducción proveniente del Embalse del Guájaro, para los años 2013, 2014 y 2015. Y a continuación se calcula la evapotranspiración del cultivo (ETC) basado en el modelo Penman-Monteith de la FAO (Food and Agriculture Organization), el cual estima si el volumen de agua utilizado para el riego, es eficiente para dicha producción agrícola.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [107]
    22523155.pdf (5.178Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV