Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
Envíos recientes
-
Revisión del coeficiente de disipación de energía, R, en una estructura de hormigón reforzado con capacidad de disipación de energía mínima por medio de metodologías de análisis no lineal estático
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2011) -
Evaluación y análisis no lineal de la implementación de sistemas de arriostramiento en concreto para edificios altos ubicados en zonas de amenaza sísmica baja e intermedia en Colombia
(Universidad del NorteIngeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2011) -
Modelo de capacidad portante para arcillas mejoradas con rellenos granulares
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2018) -
Modelación del transporte de cloruros en estructuras de concreto: análisis unidimensional y efecto de borde
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2016) -
Criterio de diseño hidrológico de diques en ríos para niveles máximos bajo condiciones no estacionarías
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2016) -
Modelos alternativos para la estimación de la tasa de motorización en Colombia
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2016) -
Modelación de la demanda de vehículos comerciales alimentados con fuentes de energía alternativa
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2016) -
Análisis de las percepciones de los usuarios acerca de la serviciabilidad en vías urbanas
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2016) -
Metodología de calibración 2D de modelos hidromorfológicos con alta variabilidad morfológica: caso de estudio: Río Meta, Colombia
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2016) -
Modelos probabilísticos para predecir el deterioro de la Red Vial Colombiana con base en el criterio técnico de evaluación del Instituto Nacional De Vías – Invías
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2016) -
Port choice determinants: a revealed preference analysis of colombian public ports
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Análisis del impacto en el tráfico ocasionado por reducciones en la capacidad de una vía
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Cobros por congestión como alternativa al “pico y placa” en las ciudades colombianas: caso Medellín
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Metodología para la estimación de niveles de alerta para eventos de inundación a partir de análisis del riesgo hidrológico y riesgo hidráulico
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelo de estimación de indicadores morfológicos asociados a cambios en el régimen hidrológico, caso de estudio río Sinú
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelo estratégico mixto de localización-inventarios: formulación y aplicación
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Análisis de la morfodinámica de la Barra de Salamanca (dpto. del Magdalena) diagnosis y prognosis
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelación econométrica para evaluar la severidad de accidentes en carreteras. Aplicación a vías interurbanas colombianas
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelación de la demanda de pasajeros en corredores interurbanos incorporando accesibilidad
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Estimación de la concentración media de sedimentos en suspensión en el Río Magdalena K5-K38 usando mediciones del perfilador de corriente ADCP
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015)