Listar Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 135
-
Gestión interna de los residuos sólidos producidos en las obras de construcción de tipo urbanístico utilizando como herramienta tecnología de ayuda los sistemas de información geográfica
(Maestría en Ingeniería CivilIngenierías, 2009-07-16) -
Alternativas de rigidización en edificios altos de concreto para la zona Caribe colombiana
(Maestría en Ingeniería CivilIngenierías, 2009-07-16) -
Propuesta de integración de los sistemas de transporte colectivo y masivo en la ciudad de Barranquilla y su Área Metropolitana
(Universidad del NorteDoctorado en Ingeniería CivilDepartamento de Ingeniería Civil y Ambiental, 2010) -
Evaluación y análisis no lineal de la implementación de sistemas de arriostramiento en concreto para edificios altos ubicados en zonas de amenaza sísmica baja e intermedia en Colombia
(Universidad del NorteIngeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2011) -
Revisión del coeficiente de disipación de energía, R, en una estructura de hormigón reforzado con capacidad de disipación de energía mínima por medio de metodologías de análisis no lineal estático
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2011) -
Evaluación del impacto de la motocicleta en flujos de tránsito heterogéneo
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, Colombia, 2014) -
Determinación de parámetros cinéticos en biofiltros utilizando como soporte residuos de llanta para el tratamiento de lixiviados maduros mezclados con agua residuales municipales
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelación de la demanda de pasajeros en corredores interurbanos incorporando accesibilidad
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelación econométrica para evaluar la severidad de accidentes en carreteras. Aplicación a vías interurbanas colombianas
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelación estratégica del transporte fluvial de pasajeros: el caso del Río Magdalena
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Simple and practical optimization approach based to solve a truck load and delivery problem at long haul distances with heterogenous products
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Cobros por congestión como alternativa al “pico y placa” en las ciudades colombianas: caso Medellín
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Desarrollo de modelos de serviciabilidad para la evaluación de la infraestructura no concesionada de la red vial nacional de carreteras primaria
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelo estratégico mixto de localización-inventarios: formulación y aplicación
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Análisis del impacto en el tráfico ocasionado por reducciones en la capacidad de una vía
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Port choice determinants: a revealed preference analysis of colombian public ports
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Estimación de la concentración media de sedimentos en suspensión en el Río Magdalena K5-K38 usando mediciones del perfilador de corriente ADCP
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Metodología para la estimación de niveles de alerta para eventos de inundación a partir de análisis del riesgo hidrológico y riesgo hidráulico
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015) -
Modelo de estimación de indicadores morfológicos asociados a cambios en el régimen hidrológico, caso de estudio río Sinú
(Universidad del NorteMaestría en Ingeniería CivilDepartamento de ingeniería civil y ambientalBarranquilla, 2015)