• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio del comportamiento mecánico de topografías sinusoidales en juntas adhesivas

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10278
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Quintero Carmona, Oscar Javier
    Fecha
    2022
    Resumen
    La búsqueda para lograr uniones adhesivas más eficaces ha llevado al desarrollo de adhesivos fuertes, resistentes al calor, con propiedades de adhesión mejoradas y tratamientos de superficie que modifican la micro-topografía de las superficies a adherir con acabados superficiales estocásticos. Una propuesta de mejora diferente es dar a la topografía de la junta patrones sinusoidales correlacionados y altamente repetitivos con amplitudes superiores al espesor del adhesivo. En este proyecto se busca la obtención de una caracterización apropiada de los efectos resultantes de un patrón sinusoidal en la topografía de la interfaz adhesiva en la tenacidad a la fractura y tasas de crecimiento de grieta de una junta de adhesivo acrílico entre probetas mecanizadas de PMMA con patrones topográficos sinusoidales diversos, diseñados de acuerdo con el parámetro adimensional A/λ y contrastar estos resultados con modelos computacionales. Se fabricaron juntas adhesivas con topografía plana y sinusoidal con relaciones de aspecto en el rango de 0 a 0.2, fueron ensayadas de acuerdo a norma ASTM D3433 para cálculo de tenacidad a la fractura y adicionalmente sometidas a cargas cíclicas para estimación de tasas de crecimiento de grieta. Se encontró mejores respuestas de tenacidad y tasas de crecimiento de grieta más bajas a mayores relaciones de aspecto y validez en los modelos computacionales en comparación con resultados experimentales.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica [83]
    1044424552.pdf (4.396Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV