• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Blended Learning para facilitar adquisición de conocimientos matemáticos geométricos en la ruralidad de Palestina Huila

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10823
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Urbano Anacona, Derly Janeth
    Fecha
    2021
    Resumen
    El presente documento es un compendio de una investigación realizada al sur del departamento del Huila, en la zona rural del municipio de Palestina. Todo surgió debido a la situación que se vivió durante la pandemia; La comunidad rural fue una de las más afectadas durante este tiempo y la necesidad de ayudar a los estudiantes en el desarrollo de sus actividades académicas ya que se evidenciaban dificultades para el desarrollo de las mismas. El centro de la investigación fue la Geometría y de qué manera la implementación de Blended Learning podía facilitar la adquisición de conocimientos a estudiantes de básica primaria de la ruralidad. Por otro lado, en un primer momento se realizó una entrevista que fue la guía para la realización del contenido de la Unidad Didáctica Digital. Se hizo seguimiento a través de la observación participante y un diario de campo. Al finalizar la investigación se realizó una entrevista que permitió conocer de voz de los estudiantes su satisfacción en cuanto al proyecto, los pros y los contras de la implementación del mismo debido al uso de TIC durante el proceso. Para la realización de esta innovación se tuvo en cuenta el paradigma sociocrítico, el enfoque cualitativo y la investigación acción.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC [48]
    PropuestadeInnovacion.pdf (735.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV