“A toda marcha”, estrategia para las transiciones armónicas a la educación formal desde los programas de atención a la primera infancia en la modalidad comunitaria integral
Autor
Navarro Franco, Fadia Alejandra
Fecha
2022Resumen
La intervención socioeducativa desde el ámbito de la animación sociocultural con infancia en riesgo, se hace pertinente en cuanto propone alternativas para abordar y acompañar a la población en las diversas necesidades y capacidades como comunidad. Reconociendo que los niños y niñas junto a sus núcleos familiares, manifiestan necesidades frente a el acceso y permanencia en el sistema educativo formal, y esta a su vez no es ajena a los marcos normativos de Colombia frente al desarrollo y atención integral en la primera infancia, se reconoce la intención de favorecer que los niños y niñas usuarios del programa de primera infancia en modalidad comunitaria integral, transiten de forma armónica y efectiva a la educación formal. Para ello, esta investigación propone acompañar y caracterizar a la comunidad, analizando sus dinámicas y construyendo a partir de encuentros grupales de reflexión, donde se pretende concientizar frente a los cambios que trae el tránsito armónico; reconocer las expectativas, temores e ideas acerca de la educación formal; construir memorias colectivas frente a sus beneficios; y generar planes de acogida para las familias y usuarios. Logramos familiarizar a los participantes frente a la educación formal y sus dinámicas actuales, reconocer pautas de crianza y acciones de cuidado en favor de ella, movilizarse frente a su proyecto de vida, reconocer las IED de la comunidad y su rol. Sin embargo, se recomienda dar continuidad a la propuesta, de modo que se haga participe a la comunidad y los niños y niñas de forma directa.