Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBula Silvera, Antonio José
dc.contributor.advisorGonzález Quiroga, Arturo
dc.contributor.authorGuillín Estrada, Wilson David
dc.date.accessioned2022-08-10T15:01:52Z
dc.date.available2022-08-10T15:01:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10835
dc.description.abstractEn el periodo 2019-2020, el departamento del Atlántico produjo más de 80000 toneladas de biomasa o residuo agrícola. No obstante, la cobertura eléctrica en zonas rurales de algunos municipios es inferior al 50%, y la población recurre a plantas eléctricas con motores diésel, que emiten CO y NOx al ambiente. Mediante la gasificación del residuo agrícola y la sustitución parcial del combustible diésel por el gas de síntesis obtenido, se puede reducir las emisiones y el consumo de combustible de las plantas estacionarias. Este trabajo evalúa la viabilidad técnica de la sustitución parcial de combustible diésel con gas de síntesis como estrategia para producir energía eléctrica en regiones rurales del Atlántico. Para ello, se realizó el modelado termodinámico del proceso de gasificación de biomasa con aire como agente gasificante. El gas de síntesis producido se empleó en un modelo cinético de combustión dual para calcular la energía producida en un escenario a pequeña escala. Adicionalmente se realizó el diseño preliminar del gasificador, y la evaluación de su seguridad inherente mediante la aplicación de la metodología ISI. Los resultados indican que la sustitución parcial del combustible diésel con gas de síntesis reduce las emisiones de NOx hasta en un 60%, pero también incrementa las emisiones de CO en un factor máximo de 7 y reduce la potencia eléctrica en un 17%, por lo que no es una alternativa viable para producir energía eléctrica. Sin embargo, mejores resultados podrían obtenerse empleando combustibles gaseosos con mayor poder calorífico que el gas de síntesis.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent143 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleViabilidad técnica de la sustitución parcial con gas de síntesis enriquecido con hidrógeno en motores diésel como alternativa en la producción de energía eléctrica en zonas rurales del Departamento del Atlánticoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Mecánicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería mecánicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Mecánicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembMotores diésel
dc.subject.lembIntercambio de combustible
dc.subject.lembBiomasa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem