Mostrar el registro sencillo del ítem
"A'wüira Wüin" alternativa sostenible, auto-construible y de bajo costo para el acceso a agua potable en La Guajira, Colombia
dc.contributor.advisor | Guzmán Guerrero, Andrés | |
dc.contributor.author | Blanco Pinto, Laura Liceth | |
dc.date.accessioned | 2022-08-12T21:37:10Z | |
dc.date.available | 2022-08-12T21:37:10Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10897 | |
dc.description.abstract | Una problemática creciente es la escasez de agua potable, por lo que es preciso aprovechar que alrededor del 97% del agua disponible mundialmente es salina. Teniendo en cuenta lo anterior, se implementa un sistema de abastecimiento de agua potable y de riego, a través del proceso de desalinización solar, empleando dentro del sistema constructivo y de purificación del agua, materiales de fácil acceso, generando así una solución de bajo costo y auto construible para las comunidades de La Guajira. Esta investigación se realiza en ocho fases: Identificación del área de estudio. Estudio de diferentes metodologías para obtener agua potable a través del agua de mar. Acercamiento y perfil socioeconómico de la comunidad. Identificación de los materiales requeridos para la construcción de un sistema de desalinización solar, que sea un ejemplo de biomímesis. Diseño y construcción del prototipo. Aplicación de un diseño de experimentos. Evaluación de la calidad del agua. Divulgación y aplicación del proyecto A’'wüira Wüin, en el Cabo de la Vela. En conclusión, el prototipo desarrollado con materiales de fácil acceso y bajo costo para la comunidad, ofrece 0,81 litros/día de agua, y logró reducir la concentración de cloruros de 11117,12 mg/l a 76,572 mg/ l. Adicionalmente, se consiguió un acercamiento con la comunidad indígena, líderes y comunidad estudiantil, logrando la aceptación del proyecto. Finalmente, se puede decir que el agua salina cuenta con un potencial que merece un mayor estudio y desarrollo de tecnologías para ser explotada sosteniblemente en este tipo de regiones a nivel mundial. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 137 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | "A'wüira Wüin" alternativa sostenible, auto-construible y de bajo costo para el acceso a agua potable en La Guajira, Colombia | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de ingeniería civil y ambiental | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Ingeniería Civil | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Agua potable -- La Guajira (Colombia) | |
dc.subject.lemb | Purificación del agua | |
dc.subject.lemb | Conversión de aguas salinas | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |