Localización óptima de centros de consolidación de productos agropecuarios considerando elección discreta: caso de estudio del departamento del Atlántico
Autor
Álvarez Pacheco, Vilma Paola
Fecha
2022Resumen
Los centros de consolidación son instalaciones que permiten agrupar la carga y minimizar el número de vehículos pesados que ingresan a las ciudades, disminuyendo así los costos externos derivados del transporte de carga. Este estudio propone un modelo lineal de programación entera mixta que busca localizar centros de consolidación minimizando costos internos y externos de transporte de productos agropecuarios, y costos de uso de centros de consolidación. El modelo determina la ubicación óptima de dos tipos de centros de consolidación, refrigerados y no refrigerados, y la capacidad necesaria de éstos para satisfacer la demanda, según la probabilidad de elección de productores agropecuarios y el tipo de producto a enviar. Dicha probabilidad será calculada mediante un modelo Logit Multinomial, teniendo en cuenta que una vez se implementen los esquemas de consolidación, los productores podrán enviar a través de envío directo y a través de los centros de consolidación. Por otro lado, el modelo permite conocer la cantidad de viajes que se realizarán entre cada par de nodos analizados. Para evaluar los costos de implementar centros de consolidación se desarrolló un caso de aplicación en el departamento del Atlántico, utilizando información primaria (encuestas de preferencia declarada) y secundaria (base de datos gubernamentales). Los resultados del estudio demuestran que implementar esquemas de centros de consolidación permite disminuir cerca de un 30% los costos de transporte de producto, cerca de un 70% el número de vehículos que ingresan al casco urbano, y aproximadamente un 50% los costos externos resultantes del transporte de productos agropecuarios.