Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCantillo Maza, Víctor
dc.contributor.advisorCoronell Molina, Garis Isabel
dc.contributor.authorGonzález Barrios, Adrian Enrique
dc.date.accessioned2022-08-16T14:06:51Z
dc.date.available2022-08-16T14:06:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10901
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es evaluar los factores que influyen en la generación de siniestros de tránsito con muertos y heridos, en los 1.122 municipios de Colombia. Utilizando modelos estadísticos de conteos, para un periodo de 5 años, desde el 2014 al 2018. Los resultados muestran que existe cierta similitud entre los modelos de regresión Binomial Negativa y Zero Inflado. Registrándose, que los municipios con mayor población, mayor longitud de vías primarias y mayor porcentaje de estudiantes matriculados, están asociados con mayor riesgo de eventos para muertos y heridos. De igual manera, se pudo identificar que en municipios con alto porcentaje de personas mayores a 60 años hay menor número de muertes en choques, mientras que aquellos con mayor porcentaje de jóvenes de 15 a 24 años están más comprometidos en los eventos con heridos. Además se efectuaron análisis alternos, para evaluar la incidencia de factores como población puedan afectar la frecuencia u ocurrencia en los siniestros viales. Los resultados concluyen que factores como población y longitudes de vías de primer orden permanecen asociadas significativamente a una mayor probabilidad de siniestros para municipios con mayor o menor población a 100.000 habitantes, mientras que municipios con indicadores económicos menos favorables tienen menos ocurrencia de siniestros. Además se ajustó un Modelo Lineal Generalizado Mixto, este enfoque determino que municipios con poblaciones menores a 100.000 habitantes y con actividades económicas bajas presentan menor probabilidad de un siniestro que los municipios con mayor población y mayor grado de actividad económica.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent75 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleModelación de la generación de siniestros de tránsito en municipios colombianoses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembAccidentes de tránsito
dc.subject.lembCarreteras -- Colombia
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem